Espero que os guste.
En esta foto se ve como llegar al Cosmocaixa desde la calle Jose de Cadalso de Madrid.
Experimentos realizados durante el Museo

Video:
2.Efecto Coriolis: Este efecto consiste en una aceleración relativa del objeto visto desde el sistema en rotación, cuando aquel se acerca o aleja de su eje. Esta aceleración es siempre perpendicular al eje de giro del sistema y a la velocidad del cuerpo.
En el el Cosmocaixa, había 2 grifos en una plataforma que echaban la misma cantidad de agua, a la misma velocidad, cuando empezaba el movimiento de la plataforma el el chorro de agua de cada uno se echaba a un lado de la plataforma, hasta que acababa el movimiento.
Video:
3.Muchas gotas de agua salen de dos fuentes, que caen sobre una plataforma de metal. A esta plataforma le da la luz y las gotas adquieren un color bronce/brillante al ser reflejadas

Opinion Personal:
A mí me ha gustado mucho el museo del Cosmocaixa, me ha gustado sobre todo lo interactivo que era , y también la libertad que teníamos por todo el museo, nos dejaron hacer de todo, eran experimentos prácticos que nos enseñaron cosas muy diversas, sobre todos los temas que se daban en el museo.
Ha habido experimentos que me han gustado mucho, como por ejemplo la bola de plasma, el efecto de la coriolis. etc
El museo estaba muy bien distribuido, facilmente se acceder a cada experimento, que estaban bien colocados por zonas. (La zona del sonido, la de los imanes...)
Por eso yo repetía la experiencia, para intentar ver todas las cosas que no nos ha dado tiempo a ver en una sola hora.
Bibliografía: